Existe reconocimiento jurídico que condena este tipo de comportamientos de violencia-acoso laboral y así lo contempla el código civil español así como tratados y acuerdos internacionales y normas derivadas de la Unión Europea.
Los datos y estadísticas sobre este tipo de comportamientos no dejan lugar a dudas sobre la importancia de este fenómeno:
- El 45% de las demandas judiciales relacionadas con cuestiones laborales tiene que ver con el acoso psicológico en el lugar de trabajo.
- Actualmente más de 1.500.000 personas sufren acoso en su empleo, aproximadamente el 9% de la población ocupada.
- El 20% de los trabajadores reconoce haber sufrido algún tipo de discriminación.
- El 45% asegura haber presenciado casos entre sus compañeros.